Una exalumna enfrentó públicamente a la grafóloga Maryfer Centeno en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Ella reveló que los documentos del Colegio Mexicano de Grafología no tienen el sello que exige la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La controversia aumentó cuando Centeno, conductora del programa “Hoy” de Televisa, dijo que escribir con bolígrafo azul puede ayudar a perder peso. Esta afirmación generó dudas sobre sus prácticas profesionales.
Usuarios en redes sociales han compartido múltiples experiencias negativas sobre la institución, que continúa ofreciendo servicios educativos sin reconocimiento oficial. Las denuncias colectivas señalan irregularidades en la emisión de certificados y en las prácticas de enseñanza del Colegio.
La investigación muestra las controversias sobre el Colegio Mexicano de Grafología y su principal representante. Se cuestiona la validez de sus documentos y los métodos de enseñanza que utilizan.
Discrepancias en historia y acreditación del Colegio Mexicano de Grafología de Maryfer Centeno
El Colegio Mexicano de Grafología presenta inconsistencias entre sus declaraciones públicas y los registros oficiales sobre su fundación y reconocimientos institucionales.
La institución dice que comenzó a operar después de una conferencia en la Sala Chopin en mayo del 2000. Se presentó como una respuesta a la necesidad de información grafológica en México.
Éste es el caso que mantiene la polémica con el popular Mr Doctor.
Sostiene tener más de 20 años formando peritos, pero documentos oficiales revelan apenas una década de existencia.
El Colegio declara contar con reconocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
Los registros muestran ausencia del sello requerido por la SEP y falta de validez oficial en su documentación.
La institución promociona sus servicios con declaraciones como “¡desatamos el poder de la mente!” y ofrece “formar peritos altamente capacitados”. Sus prácticas incluyen recomendaciones de tratamientos mediante grafología, sin respaldo científico comprobable.
Según documentos institucionales, el Colegio busca formar “peritos éticos, íntegros y competitivos internacionalmente en grafología y grafoscopía”.
La evidencia muestra una operación sin acreditaciones necesarias, comercializando servicios educativos sin reconocimiento oficial.
Certificados sin validez oficial generan controversia en Colegio de Grafología de Maryfer Centeno
Exalumnos y activistas cuestionan validez de documentos emitidos por la institución de Maryfer Centeno.
Una exalumna denunció públicamente que su certificado carece de validez ante la SEP.
La credencial recibida llegó por correo electrónico sin validación oficial.
“El Colegio está totalmente validado y los documentos son suficientes para ejercer como perito”, declaró Maryfer Centeno en respuesta a las acusaciones.
Sin embargo, la grafóloga admitió que su institución “no imparte carreras de asignatura válidas ante la SEP“.
Requisitos para certificación según el Colegio:
- Acreditar y aprobar asignaturas establecidas
- Realizar trámites según reglamento
- Recoger documentación o solicitar envío por paquetería
El Colegio carece de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), pero continúa promoviendo sus certificados como válidos para ejercer peritajes.
Grupos activistas exigen al Poder Judicial descartar la grafología como prueba pericial, especialmente en casos de abuso sexual y custodia de menores.
Centeno promueve la grafología como tratamiento para ansiedad, depresión y pérdida de peso. Profesionales del sector salud critican estas afirmaciones por falta de respaldo científico.
Colegio de Grafología emite diagnósticos sin autorización y promueve prácticas sin respaldo científico
El Colegio Mexicano de Grafología realiza diagnósticos de personalidad sin consentimiento de las personas analizadas.
La institución promueve afirmaciones sin base científica, como que escribir “hacia arriba” con tinta azul ayuda a bajar de peso.
“Los maestros nos enseñaron específicamente que no se deben emitir diagnósticos sin consentimiento”, declaró una exalumna durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Principales irregularidades detectadas:
- Negativa a reconocer que la grafología carece de base científica
- Emisión de diagnósticos sin autorización del analizado
- Promoción de tratamientos sin validación médica
Más de 200 investigaciones confirman la ausencia de relación entre rasgos de escritura y personalidad. El Colegio mantiene sus servicios, promoviendo la grafología como tratamiento para ansiedad y depresión.
Grupos activistas exigen al Poder Judicial descartar la grafología como evidencia pericial en casos de abuso sexual y custodia de menores.
La institución continúa operando sin reconocimiento oficial.
Investigación revela operación irregular del Colegio Mexicano de Grafología
Documentos y testimonios confirman que el Colegio Mexicano de Grafología opera sin reconocimiento de la SEP ni respaldo científico para sus prácticas.
La institución mantiene la emisión de certificados sin validez oficial, pese a múltiples denuncias públicas.
Maryfer Centeno continúa promoviendo tratamientos mediante grafología, incluyendo recomendaciones para pérdida de peso mediante escritura con tinta azul.
Especialistas advierten sobre riesgos para usuarios que confían en servicios sin validación científica.
Implicaciones identificadas:
- Certificados sin valor oficial ante autoridades educativas
- Prácticas sin fundamento científico comprobable
- Uso cuestionable en procesos judiciales
- Riesgos para usuarios de servicios no validados
Activistas y ex alumnos exigen mayor supervisión de instituciones educativas privadas. El caso evidencia necesidad de verificar acreditaciones antes de invertir en formación profesional.
- Avala Sindicatura Procuradora creación de nuevas secretarías del gobierno municipal de Tijuana
- Gobernador Durazo avanza en construcción de albergue de Hospital General de Especialidades
- Aprueba Cabildo de Tijuana creación de cinco nuevas secretarías municipales
- La presidenta Cludia Sheinbaum vuelve a lanzar advertencias a Trump
- Bomberos rescatan a mujer que practicaba senderismo en el Cerro Colorado