TIJUANA.- En la Plaza Santa Cecilia, todos los días músicos, se paran debajo del arco de la avenida Revolución para conseguir una tocada que les ayude a llevar sustento a sus hogares.
Tal es el caso de Jorge Rafael Flores, quien es un músico que nació en Guadalajara en una familia de mariachis.
Jorge compartió que él en su juventud era chofer, pero que un día su padre le llevó mariachis a su madre para celebrarle su cumpleaños, por lo que ella le pidió que le cantara una canción.
Pronostican tres días de lluvia
Él se animó a complacerla y al finalizar la canción su papá se acercó y le comentó, no sé cómo andas de chofer, mejor vente a tocar conmigo.
Flores comentó que su padre y hermanos tocaban en un grupo de mariachis en la ciudad de Guadalajara, por lo que a la primera oportunidad que tuvo se integró con ellos.
Jorge Rafael compartió que fue muy bonito crecer en una familia de mariachis pues era un ambiente muy alegre, donde al comer su papá compartía los discos que él graba con un mariachi llamado Los Mariachis de América de Omar Palomar.
Para Rafael cantarle a la gente es muy bonito y él lo disfruta mucho, pues menciona que él siempre da lo mejor de sí, para complacer a las personas que lo contratan.
También manifestó que es esta carrera donde tiene más de 30 años, ha pasado por varias anécdotas unas alegres y otras no tan gratas.
Hoy 21 de enero se celebra el Día Internacional del Mariachi, género musical que ha cautivado a varios países.