AGENCIAS.- La discusión en la Suprema Corte para el Proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá contó con un sorpresivo voto en contra de Alberto Pérez Dayán, algo que según revela hoy el periódico El País, fue acordado con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Fue el de Pérez Dayán el voto decisivo que daba una alternativa al Proyecto de la Reforma Judicial que presentó el poder Ejecutivo y que Morena votó sin analizar.
Según el periódico Español días antes de la histórica sesión, hubo una reunión donde participaron, la presidenta, el ministro Pérez Dayán y el Senador de Morena, Adán Augusto López donde el togado se comprometió con el voto contra el proyecto de su colega.
“Fuentes del Senado, de la Presidencia y la Corte han confirmado a El País el encuentro entre Pérez Dayán y Sheinbaum y han dado detalles de las negociaciones a cargo de Adán Augusto, el operador todoterreno del oficialismo”, detalla la nota firmada por el periodista Zedryk Raziel.
Confirman desaparición de una jirafa en zoológico de Culiacán
El 5 de noviembre, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá sobre la constitucionalidad de la Reforma Judicial, que proponía modificar gran parte de la legislación aprobada por el Congreso, en línea con los intereses de la derecha mexicana, incluidos los partidos que la representan: PRI, PAN y MC.
Con ello, la Reforma Judicial aprobada por el Poder Legislativo y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) obtuvo vía libre para su aplicación.
Fue tras cinco horas de discusión que el voto que definió todo fue el del Ministro Alberto Pérez Dayán, quien afirmó que las acciones promovidas por el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá eran improcedentes, y con ello rompió el bloque de los ocho ministros opositores y necesarios para que ese proyecto pasara, el cambio constitucional ha ratificado su validez.
Eran necesarios ocho votos para que se estudiara a fondo la Reforma Judicial y la votación quedó en siete votos en a favor del proyecto y cuatro en contra, donde Pérez Dayán se alineó a las ministras aliadas de Morena.
De acuerdo con El País, como titular de Gobernación en la era del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto había trabado buena relación con Pérez Dayán y fue por eso que decidió acudir a él.
Según el diálogo que retoma El País de sus fuentes, el Ministro le dijo a Adán Augusto que él ya tenía resuelto su voto, en congruencia con sus decisiones precedentes y fue el togado quien le pidió a Adán Augusto llevarlo con la Presidenta Sheinbaum.
“En aquella reunión en Palacio Nacional, prosiguió, Pérez Dayán comprometió su voto ante la mandataria. El togado ya había buscado tender puentes con Sheinbaum desde el periodo de la transición del Gobierno. A través de algunos colaboradores, le envió obsequios en señal de amistad, en un momento en que la confrontación entre el Ejecutivo de López Obrador y los ministros iba en ascenso”, informa El País.