ENSENADA.- Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional localizaron un centro clandestino de almacenamiento y distribución de hidrocarburo en la colonia Sauzal de Rodríguez, a un costado de la carretera escénica. En el sitio se estima que hay más de 7 millones de litros de combustible, presuntamente diésel.
El hallazgo ocurrió la noche del 26 de marzo, luego de que autoridades federales recibieran un reporte sobre un fuerte olor a combustible en la zona. Al inspeccionar el área, encontraron tráileres, pipas y decenas de tanques utilizados para almacenar el hidrocarburo.
Tijuana registra seis socavones
Tras la detección del sitio, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de cateo en menos de 24 horas y la mañana del 27 de marzo ingresó al inmueble con apoyo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Durante la inspección, los agentes encontraron 19 tráileres y más de 35 remolques cargados con hidrocarburo, lo que eleva la estimación de combustible hasta los 8 millones de litros.
Las primeras investigaciones sugieren que el combustible pudo haber llegado al puerto de Ensenada en un buque proveniente de Asia o Estados Unidos y posteriormente trasladado al almacén clandestino. El sitio operaba sin permisos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Comisión Reguladora de Energía, ni de autoridades estatales o municipales.
La falta de documentación sobre la procedencia del hidrocarburo ha llevado a las autoridades a investigar si este combustible ingresó legalmente al país y si se pagaron los impuestos correspondientes en la Aduana.
Debido al riesgo que representaba el almacenamiento irregular del hidrocarburo, Protección Civil Municipal procedió a la clausura del inmueble y se montó vigilancia en el perímetro de cuatro hectáreas. Además, en el exterior del sitio se detectó un gran charco de agua contaminado con diésel, el cual emanaba un fuerte olor a combustible.
Tras darse a conocer el cateo, el exsenador de Morena, Gerardo Antonio Novelo, emitió un comunicado en el que reconoció ser propietario del predio, pero afirmó haberlo arrendado a Luis Francisco Rodríguez Orozco, alias “Gussy”, y Diego Alonso Montoya Bonillas, ambos originarios de Ensenada. Exhibió un contrato de arrendamiento como prueba de la relación con los señalados.
Las investigaciones continúan para determinar la procedencia del combustible y deslindar responsabilidades.