TIJUANA.- Ante el panorama de deportaciones masivas por parte del recién instaurado gobierno de Estados Unidos y la posibilidad que entre las personas que lleguen a Tijuana tengan alguna cuenta con la justicia mexicana, el secretario de Gobierno de Baja California dijo que estas serán detenidas.
“Hay una lista preliminar que se manda a consulta del Instituto Nacional de Migración (INM) y un ejercicio en coordinación de la Fiscalía local y federal para buscar antecedentes penales”, explicó.
Deportan por Tijuana a decenas de migrantes mexicanos
Por su parte el Fiscal Central, Rafael Orozco, señaló que hay una coordinación entre todas las Fiscalías de los estados de la República, de tal manera que cuando haya una orden de aprehensión en otro estado se pueda ejecutar aquí en Baja California.
Mencionó también que cuando se hace el trámite oficial de deportación, previamente se le informa al INM si cuenta con alguna orden de aprehensión, sin embargo, en caso de que alguien cuente con antecedentes penales, pero no tenga una orden de aprehensión no podría ser detenido.
La gobernadora, Marina del Pilar Ávila reitero que los nuevos albergues que están instalando son exclusivamente para mexicanos repatriados tras la nueva política de la administración de Trump, el resto de albergues continuarán atendiendo con normalidad a los migrantes que viene de sur a norte.