Según datos de aseguradoras pocos mexicanos podrían pagarlo
Al 25 de marzo, la Secretaría de Salud federal ha autorizado que 11 laboratorios privados realicen la prueba de detección de coronavirus Covid-19.
La lista de laboratorios particulares donde te puedes hacer la prueba de coronavirus es la siguiente:
- Centro Médico ABC, Campus Observatorio
- Hospital Ángeles Interlomas
- Olartey Akle, Bacteriólogos, SA de CV
- Laboratorios Lister
- Laboratorios Biomédidos de Mérida
- LABIOMOLA
- Hospital Español de la Ciudad de México
- Médica Sur
- Grupo Diagnóstico Aries (SwissLab, Laboratorios Clínicos Azteca, Olab Diagnósticos Médicos, Laboratorio Clínico Jenner y Laboratorio Moreira)
- Laboratorio CARPERMOR Grupo Diagnóstico Proa SA de CV (Laborarorio México del Chopo)
- Orthin Referencia Especializada
¿Cuánto cuesta hacerse la prueba de coronavirus?
En Tijuana CERTUS ya hizo su proceso y lo ofrece al público.
Algunos de estos laboratorios ya informan en su sitio web las condiciones en las que se realiza el test para Covid-19.
En el caso de Olab y Jenner, se da a conocer que la prueba tiene un costo de 3,599 pesos.
El cobro y la prueba de coronavirus se realiza a domicilio y se debe contar con una receta que indique que se trata de un caso sospechoso para poder hacer el estudio.
¿Dónde me puedo hacer la prueba de coronavirus?
Laboratorios estatales de salud pública
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Aguascalientes
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Baja California
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Baja California Sur
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Campeche
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Ciudad de México
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chihuahua
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Coahuila
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Colima
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Durango
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Edo. México
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guanajuato
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guerrero
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Hidalgo
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Jalisco
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Morelos
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nayarit
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nuevo León
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Puebla
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Querétaro
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Quintana roo
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de San Luis Potosí
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sinaloa
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sonora
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tabasco
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tamaulipas
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tlaxcala
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Veracruz
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Yucatán
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Zacatecas
Laboratorios de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica (LAVES)
- Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
- Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” 35 Hospital General de Mexico
- Hospital 20 de noviembre (ISSSTE)
- Hospital General de México
- Laboratorio Central de Epidemiología, CMN La Raza IMSS
Laboratorios a cargo de la división de laboratorios de vigilancia e investigación espidemiológica del IMSS
- Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), Guadalajara, Jal.
- Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigación Biomédica del Noreste (CIBIN), Monterrey, N.L.
- Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad en Yucatán (UIMY).
Laboratorios de la Academia
- Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), Universidad Autónoma de San Luis Potosí
- Departamento de Genética y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Hospitales públicos
Hospital Infantil de México Federico Gómez