TIJUANA.-Desde el pasado lunes cientos de conductores de plataformas digitales como uber o didi han realizado largas filas por horas en el nuevo macro centro de atención por parte del Instituto de Movilidad Sustentable ubicado en el Centro de Cultura de la Legalidad.
La mayoría de conductores tuvo que llegar desde las 5 o 6 de la mañana o incluso quedarse a acampar para poder conseguir un buen lugar en la fila.
![conductores de plataformas digitales hacen largas filas para obtener permisos Conductores de plataformas digitales hacen largas filas para obtener permisos](https://alfredoalvarez.mx/wp-content/uploads/2024/07/dd531058-1044-437e-8401-2818af305171-1024x732.jpg)
Señalaron que debido a lo lento del proceso han perdido horas de trabajo que también representan perdidas económicas, además de que las fichas no son suficientes para poder atender a todos los conductores.
Detienen a cinco por privación ilegal de la libertad
![conductores de plataformas digitales hacen largas filas para obtener permisos Conductores de plataformas digitales hacen largas filas para obtener permisos](https://alfredoalvarez.mx/wp-content/uploads/2024/07/e4f87a09-3b10-454c-b288-9843abd574f4-1024x683.jpg)
Respecto a los requisitos de seguridad y el pago por el permiso, la mayoría mencionó estar de acuerdo, sin embargo, hicieron énfasis en que también es necesario mayores filtros qué garanticen la seguridad de los choferes.
![conductores de plataformas digitales hacen largas filas para obtener permisos Conductores de plataformas digitales hacen largas filas para obtener permisos](https://alfredoalvarez.mx/wp-content/uploads/2024/07/2d969835-12b6-40ff-9234-3e82a5a5efe1-1024x683.jpg)
Esto debido a que es muy común que el nombre o sexo del usuario no coincide con la persona que se sube al automóvil, además de que cada semana ocurren entre 4 a 6 asaltos a conductores de plataforma.