AGENCIAS.- Con el uso cada vez más común del gas en tubería, se corre el riesgo de que este se acumule y cause una tragedia.
Recientemente, vecinos de varias colonias de la delegación Centro en Tijuana se quejaron por un fuerte olor a gas mismo que no se tiene versión oficial de qué se trate.
Las fugas de gas ocasionan flamazos, incendio, explosiones que pueden costarle la vida a los seres que habiten tales viviendas.
Ante ello se hace hincapié en que se revisen las estufas, hornos, boiler y todas las conexiones de gas por lo menos cada seis meses o después de un temblor.
Las fugas de gas se identifican cuando hay un olor extraño por lo que para asegurarte de que es esto, deberás mezclar jabón y agua en un recipiente y, con una esponja, pasarla sobre las tuberías. Si salen burbujas, hay una fuga.
Capturan a joven de 19 años que baleó a una mujer
El siguiente paso es cerrar la válvula o llave de paso.
En caso de fuga se debe llamar a los bomberos o al proveedor de gas para que revisen la instalación y así evitar un accidente.
Si el olor continúa y se trata de una fuga leve, se abren puertas y ventanas para la circulación del aire.
Es importante no encender la luz, cerillos o encendedores y alejar todo tipo de material flamable.
En caso de que sea una fuga grande, la casa debe ser evacuada de inmediato y no entrar hasta que la hayan revisado.
Las fugas y acumulaciones de gas provocan daños a la salud por lo que son comunes malestares como mareos, vómitos, dolor de cabeza, somnolencia, pérdida de la conciencia o daño ocular.