BAJA CALIFORNIA.- Un nuevo frente frío ingresará en el noroeste del país, interaccionará con un vórtice de núcleo frío, el cual se ubicará en el suroeste de Estados Unidos, provocando lluvias y chubascos, vientos fuertes, descenso de la temperatura, así como alta probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas del norte de Baja California.
Canales de baja presión en el centro y sureste del territorio en interacción con la entrada de humedad de ambos océanos, provocarán nubosidad y lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas. Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la onda de calor sobre entidades del occidente y sur del país, con temperaturas máximas superiores a 40°C en zonas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de precipitación para mañana 15 de marzo de 2021:
Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Baja California, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México, Querétaro, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo.
Yalitza pide a AMLO justicia por los feminicidios
Caída de nieve o aguanieve: Sierras del norte de Baja California.
Los chubascos y lluvias fuertes podrían estar acompañados de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 15 de marzo de 2021:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y posibles heladas: zonas montañosas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico de viento para mañana 15 de marzo de 2021:
Viento con rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras: Baja California y Chihuahua.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California, Baja California Sur, Sonora y Durango.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, así como en costas de Campeche y Yucatán.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Ambiente frío al amanecer con posibles heladas en zonas montañosas del Estado de México. Cielo con nubes dispersas durante la mañana e incremento de la nubosidad en el transcurso de la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en el Estado de México. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta de 40 km/h en zonas de lluvia. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 10 a 12°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 2 a 4°C.
Península de Baja California: Cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos en Baja California y sin lluvia en Baja California Sur.
Ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer y ambiente fresco por la tarde en Baja California y cálido en Baja California Sur. Probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas del norte de Baja California.
Viento del este y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Baja California, y ráfagas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California y Baja California Sur. Por la noche, oleaje de 2 a 4 metros de altura significativa en la porción norte de la costa occidental de Baja California.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado con posibilidad de lluvias aisladas en Sonora y sin lluvia en Sinaloa. Ambiente muy frío al amanecer con posibles heladas en zonas serranas de Sonora y ambiente cálido en zonas costeras de la región. Viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Sonora, así como rachas de 50 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia. Ambiente fresco al amanecer en zonas serranas y muy caluroso por la tarde en la mayor parte de la región. Viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en Nayarit, Jalisco y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado por la tarde con chubascos en Oaxaca y Chiapas, además de lluvias aisladas en Guerrero. Ambiente fresco y nieblas matutinas en zonas serranas, así como ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde en zonas costeras. Viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo medio nublado por la tarde, con intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas. Sin lluvia en Tabasco. Ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas serranas y ambiente cálido a caluroso por la tarde en zonas costeras. Viento del este de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo despejado durante el día, por la tarde incrementará la nubosidad, pronosticándose lluvias aisladas en Quintana Roo. Sin lluvia en Campeche y Yucatán. Ambiente cálido a caluroso durante el día. Viento del sureste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras de Campeche y Yucatán.
Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado en la mayor parte de la región, por la tarde se pronostican lluvias aisladas en San Luis Potosí y sin lluvia en el resto de la región. Ambiente muy frío con posibles heladas en zonas serranas. Ambiente cálido a caluroso por la tarde y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h en gran parte de la región, con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Chihuahua, de 60a a 70 km/h en Durango, así como rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
Mesa Central: Cielo nublado por la tarde, con chubascos en Hidalgo y Puebla, además de lluvias aisladas en Querétaro, Tlaxcala; lluvias que podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente frío al amanecer y cálido a caluroso durante el día. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de chubascos.
Te puede interesar:
- Dejan la cabeza de una mujer pelirroja en carretera libre Tijuana-Rosarito
- Tras acuerdos entre México y EE-UU, Guardia Nacional implementó un filtro de revisión en las garita de San Ysidro
- Gestiones del Gobernador Durazo reanudan en Sonora la exportación de ganado a Estados Unidos
- Gobernadora Marina del Pilar presenta programa de obras en Zonas Prioritarias de BC
- Guardia Nacional desplegará 3 mil 100 elementos en la frontera de Baja California
- Comerciantes se manifiestan y les cierran las puertas de CANACO
- Corredor 2000 contará con 4 carriles confinados para reducir accidentes y tráfico