SAN DIEGO — Con el Día de San Valentín cada vez más cerca, los especialistas en agricultura de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. están trabajando diligentemente en los puertos de entrada para garantizar que las flores importadas estén libres de plagas y enfermedades que podrían poner en peligro las industrias agrícolas y florales de los Estados Unidos.
Los crisantemos, una popular flor cortada procedente de México, está prohibida en los puertos de entrada de pasajeros debido a las restricciones actuales dirigidas a prevenir la propagación de hongos como el «Polen blanco del crisantemo». Esta enfermedad en las plantas, causada por el hongo Puccinia horiana P. Henn., podría afectar gravemente a las industrias agrícolas y florales de EE.UU. si se introdujera. Para obtener más información sobre este tipo de enfermedad que afecta a las plantas, visite Chrysanthemum White Rust.
Localizan en Puebla a Jennifer Camacho; detienen al hombre que se la llevó
Además, algunas plantas utilizadas en ramos pueden ser portadoras de plagas y enfermedades. Por ejemplo, la murraya (comúnmente conocida como «jazmín naranja») es un portador del psílido asiático de los cítricos, una plaga grave que afecta a los árboles de cítricos. Si alguna parte de un ramo contiene plagas, todo el arreglo será confiscado al entrar en Estados Unidos.
Las rosas, los claveles y muchas otras flores suelen poder entrar en Estados Unidos tras la inspección. Sin embargo, las plantas vivas requieren un permiso de importación, y la tierra de México está prohibida. Todas las flores y plantas deben ser declaradas a los agentes de CBP a su llegada.
Si un viajero declara un ramo que contiene flores o plantas verdes prohibidas, será confiscado. Si un viajero declara un ramo que contiene flores o plantas verdes permitidas, los especialistas agrícolas de CBP inspeccionarán el ramo en busca de plagas y enfermedades. Si no se encuentran plagas o enfermedades, se permitirá al viajero conservar el ramo e ingresar a los EE. UU.
«Nuestros especialistas agrícolas son la primera línea de defensa contra las plagas invasoras que pueden devastar nuestra industria agrícola», dijo Sidney Aki, director de operaciones de campo de la oficina de San Diego. «Su dedicación para garantizar la seguridad de las plantas importadas es vital para el bienestar económico de nuestra nación».
La CBP recomienda a los viajeros que declaren todos los artículos agrícolas a un agente de CBP a su llegada para evitar sanciones. Los viajeros no deben intentar introducir frutas, verduras o carnes en Estados Unidos sin confirmar primero que están permitidas. Los huevos crudos y las aves de corral procedentes de México están prohibidos y serán confiscados en el puerto. Para más información, se recomienda a los viajeros que visiten la sección Traer productos agrícolas a Estados Unidos del sitio web de CBP.