• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional
Aumentan casos de Covid-19 en diciembre por sexta ola de contagios

Aumentan casos de Covid-19 en diciembre por sexta ola de contagios

Aumentan casos de Covid-19 en diciembre por sexta ola de contagios

Alejandra Guerra Por Alejandra Guerra
2024/27/12
En Nacional, Salud
Tiempo de lectura:3 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL.- Un total 57 mil 910 contagios de Covid-19 se registraron en las tres primeras semanas de diciembre, cifras que ya superan las infecciones que se presentaron durante todo mayo (55 mil 476 casos) cuando inició la quinta ola de coronavirus en México, situación que ya esperaban las autoridades de salud.

Pero a diferencia de las olas anteriores ahora hay una baja en los fallecimientos, pues en este mes se han registrado sólo 280 mientras que en todo mayo se presentaron 720 decesos.

A pesar de esta alza los contagios no se comparan con los de diciembre del 2020 en la segunda ola, cuando se registraron 312 mil 521 contagios y 19 mil 867 muertos, ni de la cuarta ola de diciembre del 2021 cuando se presentaron 91 mil 850 contagios y 5 mil 182 fallecidos.

Te puedeinteresar

Tras reporte de actividad sospechosa encuentran 383 cuerpos apilados en predio de Ciudad Juárez

Tras reporte de actividad sospechosa encuentran 383 cuerpos apilados en predio de Ciudad Juárez

30/06/2025
Interviene CNBV a CI Banco e Intercam Banco para proteger a ahorradores tras acusaciones de EE.UU.

Interviene CNBV a CI Banco e Intercam Banco para proteger a ahorradores tras acusaciones de EE.UU.

26/06/2025
Sanciona EE.UU. a bancos mexicanos; Hacienda niega pruebas de vínculos con crimen organizado

Sanciona EE.UU. a bancos mexicanos; Hacienda niega pruebas de vínculos con crimen organizado

25/06/2025
Sensibilidad a la leucina y procesos autoinmunes: una trampa alimentaria oculta

Sensibilidad a la leucina y procesos autoinmunes: una trampa alimentaria oculta

24/06/2025

El ex comisionado de salud en la pandemia de gripe A (H1N1), Alejandro Macías, consideró que ya se contemplaba un alza en contagios por la época invernal, por lo que pidió a las personas no relajar las medidas precautorias, ya que en esta época habrá más circulación de enfermedades respiratorias.

“No es una sorpresa al alza de contagios ya que se había anticipado que cuando vinieran los cambios de variante iba a ver un alza de covid-19, pero además ahora estamos viendo la circulación con los virus de influenza que habían estado dormidos, digamos que el virus está adquiriendo una cierta estacionalidad”, explicó.

En este mes, el promedio de contagios al día es de 2 mil 412, mientras que en diciembre del 2020 el promedio por día fue de 10 mil 400, mientras que, en el mismo mes, pero del 2021 fue de 3 mil contagios por día.

Los fallecimientos han disminuido, abundó, pues en diciembre de este año el promedio por día es de 11, mientras que en 2020 fue de 662 fallecidos por covid-19, mientras que en el mismo mes del 2021 fueron 172 diarios.

El especialista resaltó que lo peor de la pandemia ha pasado, pues hay mucha gente con inmunidad debido a la vacunación y la reinfección, sin embargo, seguirán los contagios o enfermedades respiratorias si las personas no siguen las medidas sanitarias.

“Hay que advertir a la gente que las precauciones tienen que seguir, usar cubrebocas en interiores, tener ventilación, vacunarse, mantenerse en casa si se está enfermo, lo peor de la pandemia ya pasó, no es tendremos una situación semejante a la que ahora se está viviendo en china que va a empezar digamos a infectarse la gente, aquí ya hay mucha gente que ya se infectó o vacunó, tenemos un mayor nivel de inmunidad no se esperaría que tengamos un situación catastrófica”, puntualizó.

El 14 de diciembre, el subsecretario de salud y promoción de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó una sexta ola de Covid-19 en México, pues las últimas seis semanas hubo un incrementado los contagios en todo el país.

“Tenemos un incremento de casos; estos contagios de Covid-19 atienden a la misma lógica de las infecciones respiratorias que en todas las temporadas de frío en todo el mundo y, desde hace milenios, incrementan”, explicó.

La Secretaría de Salud (Ssa) reconoció que en la semana epidemiológica 50, que comprende del 11 al 17 de diciembre, se registró un promedio diario de dos mil 325 contagios y dos defunciones por el virus SARS-CoV-2.

Por ello, el especialista dijo que es necesario retomar medidas sanitarias sin causar alarma, pero la población debe saber que habrá un repunte en enfermedades respiratorias en todo el territorio mexicano. 

“La gente tiene que estar ocupada en prevenir en saber  que no convine meterse en tumultos en condiciones cerradas, hay que ventilar,  ponerse cubrebocas, vacunarse hay que seguirlo  comunicándolo sin causar alarma y hay que informar que habrá una lata incidencia de infecciones respiratorias”, resaltó.


Te puede interesar:

  • Viene inversión histórica para fortalecer hospitales del IMSS bienestar en Baja California: Ruiz Uribe
  • Con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum el nuevo hospital del IMSS dará atención a 318 mil derechohabientes en Ensenada: gobernadora Marina del Pilar
  • Hombre resulta herido por arma de fuego dentro de camioneta en colonia El Niño
  • Localizan dos cadáveres con huellas de violencia en Rancho Las Flores
  • Recolecta Gobierno Municipal 110 toneladas de basura de la Vía Rápida Alamar

Etiquetas: Alejandro Macíasaumentan contagios Covid-19contagioscoronavirusCovid-19emergencia sanitariaH1N1Hugo López-Gatell RamírezSalud MéxicoSARS-CoV-2sexta olaSSA
CompartirTweetEnviarCompartir
Alejandra Guerra

Alejandra Guerra

Egresada en Comunicación y Publicidad por la Universidad de Tijuana, Alejandra Guerra tiene más de 14 años de experiencia en radio y plataformas digitales. Fue coconductora en AlfredoAlvarez.Mx y Radio 104.9 FM entre 2019 y 2023, también editando en el portal de noticias. Co-fundó Revolución Púrpura, un proyecto de mujeres periodistas que aborda el contexto social desde una perspectiva feminista.

Publicaciónes relacionadas

Tras reporte de actividad sospechosa encuentran 383 cuerpos apilados en predio de Ciudad Juárez
Nacional

Tras reporte de actividad sospechosa encuentran 383 cuerpos apilados en predio de Ciudad Juárez

30/06/2025

Una denuncia por actividad sospechosa en un predio de Ciudad Juárez en Chihuahua derivó...

Interviene CNBV a CI Banco e Intercam Banco para proteger a ahorradores tras acusaciones de EE.UU.
Business

Interviene CNBV a CI Banco e Intercam Banco para proteger a ahorradores tras acusaciones de EE.UU.

26/06/2025

La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024