• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación
Análisis forense de Antenas y Datos Conservados – por el Ing. Daniel Bueno

Análisis forense de Antenas y Datos Conservados – por el Ing. Daniel Bueno

Análisis forense de Antenas y Datos Conservados – por el Ing. Daniel Bueno

Karla Santillan Por Karla Santillan
2025/03/06
En Educación
Tiempo de lectura:4 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El análisis forense de comunicaciones móviles ha cobrado una relevancia creciente en procesos judiciales donde la tecnología forma parte central de las evidencias.

Frente a este contexto, el Instituto de Peritos Judiciales de Baja California presentó una obra especializada que reúne experiencia práctica, fundamentos técnicos y un enfoque metodológico aplicable a investigaciones reales.

El libro “Análisis Técnico de Antenas, Triangulación y Datos Conservados – Metodología Forense en Informática”, escrito por el ingeniero Daniel Bueno González, representa una herramienta de consulta indispensable para operadores jurídicos, peritos forenses y profesionales vinculados al análisis digital de evidencias.

Te puedeinteresar

Educación y mercado laboral: ¿qué estudiar para tener demanda?

Educación y mercado laboral: ¿qué estudiar para tener demanda?

24/06/2025
Educación en línea: ventajas y desventajas frente al aprendizaje tradicional

Educación en línea: ventajas y desventajas frente al aprendizaje tradicional

24/06/2025
Atestigua Ismael Burgueño arranque de obra de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tijuana

Atestigua Ismael Burgueño arranque de obra de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tijuana

24/06/2025
 Costasalvaje y la escuela primaria kiliwa impulsan programa de recuperación de plásticos y arte ambiental

 Costasalvaje y la escuela primaria kiliwa impulsan programa de recuperación de plásticos y arte ambiental

19/06/2025

Aplicación práctica del análisis de antenas y geolocalización en investigaciones judiciales

El autor, reconocido por su trayectoria en la informática forense aplicada al ámbito judicial, ha plasmado en esta publicación una metodología estructurada para el análisis técnico de conexiones móviles mediante el uso de información transmitida por antenas celulares.

El texto parte de la realidad cotidiana de los peritos, en la que deben interpretar registros complejos con alto valor probatorio, y plantea una guía que articula conocimientos de telecomunicaciones, tecnología geo espacial y normativas procesales.

El estudio de las antenas celulares implica entender cómo las señales se propagan, cuáles son los patrones de cobertura, cómo se asigna la sectorización de una celda y qué criterios técnicos determinan la conexión de un dispositivo a una antena específica.

Al abordar estos puntos, el libro propone criterios de análisis consistentes con estándares internacionales de criminalística digital, fortaleciendo la calidad técnica de los dictámenes periciales.

Triangulación de señales móviles: reconstrucción de recorridos y ubicación geográfica confiable

Uno de los aportes más destacados de la obra es el desarrollo detallado de técnicas de triangulación basadas en múltiples puntos de conexión de una línea telefónica durante periodos de tiempo específicos.

Esta metodología permite inferir desplazamientos, zonas de permanencia y posibles rutas seguidas por un individuo, a partir de datos conservados proporcionados por los operadores de telecomunicaciones.

En investigaciones donde la localización temporal y geográfica del usuario resulta relevante, como en casos de desaparición, robo o agresión, este enfoque ofrece un marco analítico robusto para argumentar la ubicación o desplazamiento de una persona en momentos clave.

Durante una entrevista a Daniel Bueno González, el autor sugiere algoritmos y criterios de interpretación que minimizan el margen de error al considerar variables como el comportamiento de las celdas, la densidad de torres, el azimut y la topografía local.

Visualización de tráfico de antenas: mapas digitales como soporte gráfico para tribunales

A fin de traducir los resultados técnicos a formatos comprensibles para jueces, fiscales y defensores, el libro incorpora herramientas digitales de visualización que permiten representar gráficamente el tráfico de antenas y los patrones de conexión.

Estos recursos permiten exponer los análisis periciales de forma clara y didáctica durante audiencias o exposiciones orales.

Durante la presentación del libro en la sede del Instituto de Peritos Judiciales de Baja California, se demostró en tiempo real el uso de una plataforma especializada que proyecta la conexión de dispositivos en mapas interactivos. Esta herramienta facilita la identificación de trayectorias y la correlación de puntos de conexión con sitios físicos, como domicilios, carreteras, centros comerciales o puntos críticos en una investigación.

Gracias a estos elementos visuales, el trabajo técnico deja de ser un conjunto de cifras complejas y se transforma en evidencia visual accesible para los operadores del sistema penal.

Esto refuerza la función del perito como facilitador de la comprensión técnica dentro del proceso judicial.

Análisis de datos conservados: una fuente crítica para esclarecer hechos en el entorno digital

El acceso a los datos conservados que poseen las empresas de telecomunicaciones representa una fuente de información que permite reconstruir eventos pasados con alto nivel de precisión.

Esta categoría de registros incluye datos como el número de origen y destino de llamadas, horarios, duración, ubicación de la antena utilizada, así como intentos fallidos de conexión y uso de servicios de mensajería.

El libro detalla cómo estos datos, al ser tratados con rigor metodológico, pueden vincular líneas telefónicas con hechos específicos, identificar relaciones entre individuos y descubrir patrones de comunicación.

La metodología propuesta incluye recomendaciones sobre validación de los datos, preservación de la cadena de custodia y aplicación de filtros técnicos que eviten interpretaciones erróneas.

  • Cae presunto responsable del feminicidio de una mujer y sus tres hijas en Hermosillo
  • Detiene Policía Municipal a sujeto señalado por presunto abuso sexual contra una menor
  • ZonkeyCamp Básquetbol 2025 contará con grandes referentes del baloncesto tijuanense
  • Entrega Gobierno Municipal equipamiento y herramienta a las nueve delegaciones de Tijuana
  • Mejora ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ calles y servicios en las colonias Xicoténcatl Leyva y Patriotismo
Etiquetas: ANALISIS FORENSECIENCIA FORENCEEVIDENCIA DIGITAL
CompartirTweetEnviarCompartir
Karla Santillan

Karla Santillan

Publicaciónes relacionadas

Educación y mercado laboral: ¿qué estudiar para tener demanda?
Educación

Educación y mercado laboral: ¿qué estudiar para tener demanda?

24/06/2025

En el cambiante mercado laboral actual, la educación desempeña un papel fundamental para garantizar...

Educación en línea: ventajas y desventajas frente al aprendizaje tradicional
Educación

Educación en línea: ventajas y desventajas frente al aprendizaje tradicional

24/06/2025

Cómo el desarrollo de la tecnología ha revolucionado la forma de aprender, en este...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024