AGENCIAS.- La bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados propone una nueva Ley de Pensiones en la que los Fondos de Ahorro para el Retiro de los trabajadores pasen a un fondo general manejado por el Gobierno.
“La totalidad de cuotas de aportaciones correspondientes a los trabajadores financiarán las prestaciones a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social y del ISSSTE. Por tanto los ahorros de los trabajadores y las futuras cuotas y aportaciones dejarán de ser propiedad de los trabajadores para convertirse en patrimonio de los respectivos institutos y dependencias, quedando prohibido el uso de estos recursos para fines distintos a los de las pensiones”, se lee en la propuesta de una nueva Ley de Pensiones.
Se justifica que la iniciativa de abrogar el Régimen de Capitalización Individual y el retorno a un régimen solidario de reparto es una demanda de los ciudadanos que están convencidos de que las Afore deben desaparecer.
Reducirán comisiones en las Afores
“Se eliminan los sistemas de ahorro para el retiro en todos los regímenes de capitalización individual, mismos que son absorbidos y sustituidos a favor del patrimonio de la nación por medio del Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, en el marco de un régimen solidario de reparto.
“En virtud de lo anterior, se suprime el control de las cuentas individuales en las administradoras de fondos para el retiro, las sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro, el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al servicio del Estado (Pensionissste) y las instituciones de seguro especializadas en la práctica de los seguros de pensiones. Así como las cuentas inactivas. Dichos activos pasarán a integrar el Fondo Solidario de Reparto de cada uno de los institutos, estos recursos se aplicarán de manera exclusiva para cubrir las pensiones de los trabajadores y sus beneficiarios”, establece la propuesta de los petistas.
En la iniciativa se plantea transformar la Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro en el Instituto Nacional de Pensiones, conformado por un Consejo Técnico y una representación tripartita de 13 representantes de los trabajadores, 5 de los patrones y 5 del Gobierno.
Te puede interesar:
- Pareja arrastraba bote de basura con restos humanos
- Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana
- El impacto de las políticas de Donald Trump en el crecimiento económico mundial
- Jovencita muere tras volcadura en el bulevar 2000; detienen al conductor ebrio
- Policía Municipal detiene a mujer que privó de la vida a su pareja
- Un perro y un gato mueren por intoxicación de monóxido de carbono tras incendio de departamento
- Hombre pierde la vida tras aparente sobredosis en la Zona Norte
- Macario Martínez dejó su empleo como barrendero para cantar en Vive Latino