
MEXICALI.– Con cinco votos a favor, dos abstenciones y uno en contra, la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos, aprueban las reformas que crean la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, que activistas identifican como una acción inicial para privatizar el vital líquido en Baja California.
La generación del nuevo ente, que controlaría las cuatro comisiones del agua que hay en la entidad, fue avalada por los morenistas Miriam Cano y Juan Meléndrez, el verde Fausto Gallardo, el expanista Miguel Bujanda y el emecista Elí Topete, quien es presidente de la comisión.
En contraste, el perredista Gerardo López Montes votó en contra. El pebecista, Rodrigo Otáñez y la morenista, Carmen Hernández se abstuvieron.
Suben decesos por covid-19 en Baja California
La sesión se llevó a cabo en el Palacio Legislativo, que se encuentra cerrado por la contingencia sanitaria al público.
Y, aunque habitualmente se emiten vía redes, Topete decidió no transmitirla, por lo cual no hubo forma en que la ciudadanía atestiguara lo que ahí se decidía.
Te puede interesar:
- Concesionario de grúas AAT exige más de 11 mil pesos para entregar auto remolcado por la Fiscalía
- Maestros de la CNTE convocan a paro laboral en protesta a la reforma al ISSSTE
- Hombre de 24 años es asesinado en el Mariano Matamoros
- Arranca Zonkeys fase de partidos de preparación con el pie derecho
- Hombre es asesinado a balazos afuera de su casa
- Incendio consume tres casas en Zona Centro y deja una mascota calcinada
- El Mayo exige al gobierno mexicano que lo defienda y lo repatrien