MÉXICO.– Ante la Emergencia Sanitaria por el covid-19, el Gobierno Federal anunció que entregará 1 millón de créditos de 25 mil pesos para pequeñas y medianas empresas tanto del sector formal como el informal.
“En una primera etapa, son 500 mil millones de pesos para las empresas más pequeñitas: 25 mil pesos para pagar en tres años, con pocos intereses, y con tres meses de gracia que se les dará para empezar a abonar mil pesos mensuales durante tres años”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo a MSN los beneficiarios para el préstamo serán las pequeñas y medianas empresas (Pymes) como fondas, taquerías, talleres, así como taxistas, artesanos, vendedores ambulantes, entre otros.
El dinero se designará una sucursal de: Banorte, Banco Azteca o Santander
La administración federal designará a las personas beneficiadas, en base al censo de bienestar que realizó el Gobierno en 2019 a cinco millones de peticionarios.
Los resultados del millón de créditos aprobados se darán a más tardar el 20 de abril.
Las personas aprobadas recibirán una llamada telefónica donde se les notificará el resultado.
Asimismo, la garantía que solicitará el gobierno será la firma de una carta compromiso que asiente: “Yo (titular del préstamo) que me dedico a (nombre de la actividad económica) recibo este crédito, y bajo palabra de honor voy a cumplir y lo voy a pagar”.
Luego de firmado el documento, a partir del 4 de mayo se procederá a la entrega del pago por un monto único de 25 mil pesos.
El dinero se designará una sucursal de: Banorte, Banco Azteca o Santander.
Es importante señalar que estas instituciones financieras no cobrarán ninguna comisión por las transacciones de los apoyos.
Tijuana y Mexicali en Fase 3 de pandemia
Cabe señalar que el préstamo de 25 mil pesos se pagará a 3 años, por lo tanto tendrá que hacer 36 pagos de 850 pesos cada uno a tasa de interés del 6.5%.
Además, se brindará un periodo de “gracia” de tres meses y la primera mensualidad para saldar el crédito se realizaría hasta el cuarto mes.
Te puede interesar:
- Dejan la cabeza de una mujer pelirroja en carretera libre Tijuana-Rosarito
- Tras acuerdos entre México y EE-UU, Guardia Nacional implementó un filtro de revisión en las garita de San Ysidro
- Gestiones del Gobernador Durazo reanudan en Sonora la exportación de ganado a Estados Unidos
- Gobernadora Marina del Pilar presenta programa de obras en Zonas Prioritarias de BC
- Guardia Nacional desplegará 3 mil 100 elementos en la frontera de Baja California
- Comerciantes se manifiestan y les cierran las puertas de CANACO
- Corredor 2000 contará con 4 carriles confinados para reducir accidentes y tráfico