MEXICALI.-Al menos en 2020, por las calles de la ciudad no se escuchará el estribillo que rezaba “pero el Rolex es el Rolex”, desde los altavoces de un vehículo promocional.
Y es que el gobierno municipal decidió negarle el permiso de instalación al circo Rolex, conocido por el acróbata y cantante sinaloense Banggio Franccesco Calabrese Fuentes, quien es bisnieto de Jesús Fuentes Zabalsa, creador del circo Fuentes Gasca, que llegó a ser el más poderoso de México.
Franccesco, de 24 años, lleva 22 trabajando en el mencionado circo, donde pasó de ser un payaso infantil, a un ‘sex symbol’ que iban a ver cientos de adolescentes en sus giras por Mexicali.
Antecedentes negativos en Mexicali
Sin embargo, el 26 de marzo de 2017, esa historia vivió un giro trágico.
Yereltzy López Martínez, de 15 años, una de las tantas menores que iban al circo para ver a Franccesco, fue violada y asesinada por Luis Eduardo Marcial Martínez, de 19 y trabajador del lugar.
Ahí se destapó que, tras las funciones, se organizaban ‘afters’ a los cuales se invitaba a las menores de edad que asistían al espectáculo.
Rusia fuera de Tokio 2020
Fue en una de esas fiestas donde Marcial conoció a López y la llevó a un punto apartado del circo, para golpearla, ultrajarla y, una vez que le quitó la vida, robarle un teléfono iPhone6 y abandonar el cadáver en un lote baldío, a 100 metros de distancia.
El 4 de abril siguiente, Marcial fue capturado y, tras un juicio abreviado, el 14 de julio de 2018 se le condenó a 29 años de prisión, que se encuentra cumpliendo.
Circo se cambia de nombre
Desde entonces, el circo Rolex no volvió a Mexicali y cambió su nombre, para desligarse del crimen, rebautizándose desde entonces como el ‘Fantástico Circo de Franccesco’.
Dos años y medio después, FMF Entertainment, empresa que maneja el referido circo, pensó que había pasado suficiente agua bajo el puente y el feminicidio de Yereltzy se había olvidado.
Pero el ayuntamiento que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda le negó el permiso, argumentando, precisamente, que ya no son del agrado de la sociedad mexicalense.
FMF Entertainment se quejó en redes sociales, afirmando que traen un “espectáculo 100% familiar” con “muchos personajes infantiles”, buscando soslayar la antigua imagen del Circo Rolex que, con Franccesco como estrella, devino prácticamente en un show de estilo ‘Sólo para Mujeres’, pero dirigido a púberes.
Sin embargo, los ‘afters’ continúan celebrándose, disfrazadas como “firmas de autógrafos” y “convivencias”.
En la temporada que acaba de concluir en Tijuana, el propio circo Rolex promovió una de esas fiestas, que se llevó a cabo el pasado 29 de noviembre.
Por otra parte, en redes, fue contundente el apoyo a la determinación de Ávila.
“Una decisión muy acertada. Solo se dedican a abusar de niñas inocentes regalándoles pases gratis”, refirió el internauta Alfonso Rodríguez.
“¿Con qué cara regresan? Ya ni joden”, manifestó otro usuario, de nombre Alfonso Yasuhara.
“Ahorita no gracias, regrese en 30 años, ahorita no queremos asesinatos”, dijo Guillermo Ibarbol.
Al ver que su publicación, reclamando la decisión del gobierno municipal, lejos de granjearle apoyo, despertó un airado rechazo, el circo Rolex eliminó dicho comentario y, en cambio, se dedicó a promover su visita a San Luis Río Colorado, hacia donde podrán ir, si quieren, las fans mexicalenses que aún deseen ver a Franccesco.