
TIJUANA.- De acuerdo con la información recabada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), el operativo realizado por el Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e investigación (GESI), tuvo como propósito verificar la estancia legal de 39 personas en contexto de migración y brindar seguridad, por parte de la autoridad estatal, en el lugar de los hechos.
El jueves 29 de julio, el Organismo tuvo conocimiento, a través de una nota publicada por un medio de comunicación nacional, de una detención masiva de personas en contexto de movilidad humana en el municipio de Tijuana, por lo que, a efecto de determinar la participación de las autoridades locales, se procedió a la apertura del folio 2326/2021, con el objetivo de investigar los hechos y, en su caso, remitir el asunto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por concurrencia de autoridades de carácter federal.
Shakira a un paso de juicio por presunto fraude fiscal
En ese sentido, el ombudsperson, Miguel Mora, informó que la CEDHBC estableció contacto con el INM y la Procuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia para allegarse de información amplia sobre este asunto, quienes, en respuesta a las solicitudes realizadas, dieron a conocer que la intervención correspondió a un reporte de personas en contexto de migración provenientes de diversos países, en su mayoría de Brasil, quienes presuntamente no acreditaban su estancia legal en el país y cuyos perfiles corresponden a núcleos familiares, por lo que fueron atendidas por el Sistema DIF Estatal, a efecto de garantizar su integridad y brindarles las condiciones necesarias de alojamiento.
Finalmente, el presidente de la CEDHBC reiteró el llamado a todas las personas en Baja California que se comuniquen al teléfono 6644503534, las distintas plataformas de redes sociales y el correo electrónico institucional, [email protected], para presentar Quejas ante posibles vulneraciones a los derechos humanos.
Te puede interesar:
- Guía Completa: Aranceles en México 2025
- Se suma presidente municipal de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz al programa del Gobierno de BC ‘Corazones’
- Localizan un cuerpo en una alcantarilla en el Mariano Matamoros
- Ciudadanos se manifiestan por construcciones ilegales en Hacienda de Aguacaliente
- Marina del Pilar da banderazo al programa Corazones enfocado en reducir la pobreza en BC
- Viaja Zonkeys a La Paz para afrontar “Baja Series”
- Angélica Rivera y Diego Klein están enamorados en la vida real