CIUDAD DE MÉXICO.- Aprueban en lo general reforma a la Industria Eléctrica con 68 votos a favor y 58 en contra en el Senado.
En sesión no programada se tomó por sorpresa al grupo opositor de PAN-PRD-PRI y MC, y los legisladores de Morena dieron paso para revertir, en los hechos, la reforma energética que promovió el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Tras una discusión de cuatro horas, los legisladores de Morena pasaron en lo general la contrarreforma. Hubo reservas de 46 senadores del PAN, PRI, PRD y MC, también de 14 legisladores de Morena y del PT.
“Este documento no atenta contra la libre competencia (sino que) la regula, no es inconstitucional, promueve energías limpias que genera la CFE, es congruente con lo dispuesto con el artículo 25 constitucional el cual dispone que el Estado es rector del desarrollo nacional, promueve el fortalecimiento de la CFE”, expresó Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado.
Artistas, luchadores y deportistas tienen derecho a participar en política
El principal argumento es que mediante esta contrarreforma, será posible fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al establecer piso parejo para que pueda competir en igualdad con las empresas privadas, así como por cancelar subsidios a las mismas, establecidos en 2013, y permitirle utilizar su infraestructura.
También, argumentaron que garantizará la soberanía energética porque el país dejará de depender de la iniciativa privada para su generación; que privilegiará el uso de energías limpias, pero las generadas por la empresa estatal como la geotérmica e hidroeléctrica.
Además, promoverá una reducción en costos para los consumidores finales, ya que no serán sometidos a los intereses del mercado.
La oposición criticó a Morena por pretender regresar a México al siglo pasado.
En cuanto se apruebe en lo particular, el decreto será enviado al Poder Ejecutivo para que lo publique en el Diario Oficial de la Federación, y entre en vigencia.
Te puede interesar:
- Dejan la cabeza de una mujer pelirroja en carretera libre Tijuana-Rosarito
- Tras acuerdos entre México y EE-UU, Guardia Nacional implementó un filtro de revisión en las garita de San Ysidro
- Gestiones del Gobernador Durazo reanudan en Sonora la exportación de ganado a Estados Unidos
- Gobernadora Marina del Pilar presenta programa de obras en Zonas Prioritarias de BC
- Guardia Nacional desplegará 3 mil 100 elementos en la frontera de Baja California